19 de julio de 2010
El espectáculo “Cubaneando” llenó de color el Escenario Etnosur durante casi tres horas. La Orquesta Cuban Sound Project, dirigida por el afamado Demetrio Muñiz, interpretó de inicio una composición propia para más tarde dar paso a Carmen París y Santiago Auserón, quienes impresionaron a los asistentes con sus temas más actuales, muy relacionados éstos, con uno de los ejes de este festival, como ha sido Cuba.
También tomaron parte en el escenario Reynaldo Creagh, un artista longevo, pero que llenó de energía el escenario, y levantó al público con su luminosa voz. Reynaldo Cárdenas, renombrado fagotista, cubaneó “Concierto en Do Mayor de Vivaldi”. Augusto Enrique y Vania Borges, completaron el conjunto de vocalistas. Estas dos voces junto con los mencionados Santiago Auserón y Carmen París, interpretaron el poema de Miguel Hernández, “Andaluces de Jaén”. Este fue el momento más emotivo de la noche, aflorando multitud de sensaciones y sentimientos en el público jaenero. No nos podemos olvidar del instrumento cubano por antonomasia, el tres. Dicho instrumento fue protagonista en varias fases del concierto a manos del maestro Pancho Amat.
La banda cubana sedujo a los etnosureños cuando escucharon los acordes del tema “clocks” de la prestigiosa banda británica Coldplay.
Anteriormente a este homenaje al país caribeño, los ritmos africanos de Staff Benda Bilili, abrieron la noche en el Recinto Ferial. Este grupo atípico, por la particularidad de sus instrumentos y por la discapacidad física de algunos de sus componentes, fue una de las grandes sorpresas de este festival. Poco a poco van afianzando su nombre en el panorama musical, y no cabe ninguna duda de que tienen un futuro muy prometedor.
El gran Tortell Poltrona, llevo a cabo su número de una manera brillante. Sin renunciar a los valores tradicionales del circo, supo hacer reír a mayores y pequeños. La inclusión de la orquesta en la actuación fue todo un acierto.