11 de diciembre de 2016
Juan Perro - El viaje (2016)
Con textos que en ocasiones son auténtica poesía, Juan Perro encarna a ese vagabundo que derrama su arte inigualable por las calles, humilde y elegante, aparentemente ignorante de la grandeza que esconde su errante forma de repartir belleza, su verdad lírica de camino y recodo, la música cercana al portal de aldea o a la cancela de mansión, a la taquilla del portero del rascacielos o al suburbio salpicado de esperanzas perdidas en las miradas, y rumores en sus tabernas de: ir tirando.
"El Viaje" es un compendio de lo que Juan Perro ha venido ofreciendo desde que bajo este alter ego viajante y callejero nos insinuaba que el espíritu del artista se alejaba de los fuertes colores de los ropajes de la Malasaña de los ochenta y de las rasgadas y rockeras guitarras del inolvidable Quique Sierra, para iniciar camino por la vereda de la canción universal, la tonada tocada por los aires del Caribe, la esencia que contamina de blues y soul esta brisa cálida y amable para endurecerla y enriquecerla, los sones cantados y a veces susurrados, las melodías acariciadas y abotargadas de humanidad y poesía, colores pálidos y sedantes y mucho balanceo y danza tibia.
Quince perlas engarzadas sobre el hilo de seda mágica de este hermoso collar se pueden admirar durante este "Viaje". Absortos en el milagro cual rezo de un rosario.
Dominados por ritmos de allende los mares, en especial con el son cubano en el ADN de la formación de muchas coplas, pero también con salpicaduras de la música del norte del continente americano, hay algo de soul, blues y una atmósfera jazz inevitable y deliciosa. Pero también observa este escriba algo de tango, aunque puede ser que un servidor ame tanto el tango que lo quiere escuchar en todos los sitios.
Mucho color y aroma en las letras y don Santiago Auserón que canta como sólo el canta, con ese timbre inigualable y poniendo el alma del oyente en vilo cuando el pianísimo pone al agudo sobre ese filo que puede romper la magia...pero no lo hace. Por momentos fronterizo: "En la Frontera", en otros momentos gaucho: "Ambar"...en muchas ocasiones crooner, pero de pajarita y espíritu caribeño que cambia el glamour del club por la autenticidad de la plaza paisana, cantando bajo el calor e influjo de la luna llena.
El último disco de Juan Perro es un viaje por el mundo de un artista inigualable, magnífico y muy especial, lleno humanidad y sencillez, repleto de grandeza y carácter inmortal.
"El Viaje" de Juan Perro le parece a un servidor un disco absolutamente maravilloso, y así lo he intentado explicar, no se lo pierdan.