Noticias


09 de mayo de 2013

Juan Perro ofrece concierto homenaje a músicos cubanos

Vestidos con traje negro, los dos guitarristas se colocaron en sus sillas, que formaban parte de una pequeña escenografía conformada por dos mesas con manteles de terciopelo rojo y sólo un juego de luces acompañó la velada.

Santiago Auserón, quien fue líder y vocalista de la desaparecida agrupación Radio Futura y que desde hace 20 años utiliza el nombre de Juan Perro, decoró el lugar con ritmos de blues, jazz, sones, flamenco y soul.

Después de su presentación, Juan Perro abrió su "show" con "José rasca" , un homenaje a Joe Strummer y para honrar la memoria de Compay Segundo, entonó "El carro" y prosiguió con "Poco talento" , que tiene detrás una historia protagonizada por el español y su abuela.

Gracias a las vibraciones de sus guitarras, los músicos pudieron dar forma a "Río negro" y "El ala rota" , y como un regalo al público el dueto interpretó "Girasoles robados" , con dedicatoria especial para los enamorados.

Tras pedir que se encendieran las luces del Lunario, Juan Perro agradeció a sus fans y externó su felicidad; además prometió visitar con mayor frecuencia a México.

El momento más emotivo se vivió cuando a capela, Juan Perro y Joan Vinyals interpretaron "Y hoy como ayer" , tema original del cubano Benny More, por lo que el español confío que el alma del sonero estuviera esa noche con ellos.

Canciones como "Obstinado en mi error" , "Pies en el barro" , "El mirlo del pruno" , "Malasaña" , "La nave estelar" , "Luz de mis huesos" y "Reina Zulú" , fueron otros temas que pudieron escucharse durante el concierto.