Noticias


08 de agosto de 2009

Nueva Orleáns, La Habana y Cadaqués

Santiago Auserón es un hombre feliz y ayer lo transmitió a través de su alter ego Juan Perro en Cadaqués, una población que conoce bastante bien. Desde el primer momento, se metió al público de Sa Conca en el bolsillo, saludando y presentando temas con un catalán más que correcto, arrancando aplausos y sonrisas. Personaje ocurrente y provocativo no dejó de interactuar con el público, incluso con algún espontáneo que quería hablar más que él. Para todos tuvo palabras amables y un obligado homenaje al desaparecido Willy DeVille. "Hay demasiadas estrellas del rock que van llenando el cielo", apuntó antes de cantar "José Rasca", dedicada a Joe Strummer, de los Clash.

Su actuación fue completa en todos los sentidos. Juan Perro transpira poesía y sabe convertir cualquier anécdota en una historia apasionante. A nivel musical, mostró una absoluta compenetración con Norberto Rodríguez, en la guitarra, Ronald Moran, al contrabajo, y Moisés Porro, a la percusión. Con estos tres músicos cubanos Auserón fluctuó entre Nueva Orleans y La Habana, con los temas de "Raíces al viento", "La huella sonora", "Mr.. Hambre "y" Cantares de vela "que combinaba con los nuevos temas.

Una noche mágica, una vez más con la luna iluminando el escenario de Sa Conca y el microclima de Cadaqués que la lluvia esquivó. Un concierto entrañable que acabó con tres bises y los temas más bailables de Juan Perro como "A un perro flaco" o "La charla del pescado", que hicieron levantar al público de sus asientos. Buena parte de los asistentes acabaron ante el escenario siguiendo el ritmo del ex cantante de Radio Futura. Nadie, sin embargo, echó en falta una versión de su antigua banda. No hace falta, Juan Perro es por sí solo, un gran artista y un gran proyecto.

Festival de Cadaqués.