Noticias


08 de marzo de 2010

Perrerías selectas

Para ello, el artista de origen aragonés pone en liza una flamante banda en la que ha incorporado al guitarrista barcelonés Joan Vinyals y al contrabajista canario Martín Leiton, junto a antiguos colaboradores perrunos como el teclista Javier Mora y el batería cubano Moisés Porro.

Y el jueves, en la noche de su debut, dicha formación sonó bien ensamblada y ofreció mucho juego. Haciendo gala de una fina ironía y componiendo muy bien el gesto, Juan Perro defendió con brillantez interpretativa su nuevo catálogo de perrerías selectas.Entre otras canciones, nos topamos de buenas a primeras con José Rasca,un sincero y cautivador tributo al desaparecido líder de los Clash Joe Strummer. Ya en un registro más bluesy,y con un incisivo solo de piano eléctrico de Javier Mora, poco después caería uno de los highlights de la noche a propósito de Girasoles robados,un fantástico tema con un groove irresisitible y ambientado en el Empordà. 

Este renovado Juan Perro con perfume orleanés triunfó por todo lo alto en L´Auditori.

Madrid también fue protagonista de Malasaña,una trepidante canción a ritmo de country & western.Antes de poner en órbita a una africanizante Reina Zulú,embellecida por el gran trabajo del contrabajista, quien ofreció un espléndido contrapunto jazzy a la sesión.

No escasearon las referencias a su obra anterior convenientemente reelaborada, como una clamorosa versión La charla del pescado, que en un magnifico Vinyals se encargó de virar al hendrixiano modo. Con todo el público puesto en pie y pidiendo más y más, este renovado Juan Perro con perfume orleanés triunfó por todo lo alto en L´Auditori.

Crítica de Karles Torras para La Vanguardia.