22 de febrero de 2016
Santiago Auserón en concierto sinfónico: VAGAMUNDO
Tal es el significado que para mí tiene el título de este concierto: Vagamundo. Se diría que el castellano antiguo preserva resonancias profundas, listas para ser compartidas en el universo contemporáneo. Bajo la eficiente dirección de Ricardo Casero y con los elegantes arreglos de Amparo Edo, la suerte me depara hoy el privilegio de asistir a una visión de mi propio trabajo sostenida por la sonoridad de la orquesta clásica.
SANTIAGO AUSERÓN, cantante y compositor.

Se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid y estudió en París con Gilles Deleuze. Fundador del grupo musical Radio Futura, reconocido como mejor grupo de rock español. Produjo antologías históricas de son cubano, como la de Francisco Repilado "Compay Segundo". Con su proyecto Juan Perro, combina las tradiciones musicales afroamericana, afrocaribeña e hispana. Ha publicado los ensayos La imagen sonora (Episteme, 1998) y El ritmo perdido (Península, 2012, 2015). Premio Nacional de Músicas Actuales del Ministerio de Cultura, 2011. En 2015 obtuvo el grado de Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.
RICARDO CASERO, director.

Compagina su labor como trombón solista de la OCV con la de director. Diplomado en Madrid, Indiana University (USA), Guildhall School of Music de Londres y Umea (Suecia), graduándose con las más altas calificaciones. Dirige el máster en interpretación musical de la Universidad de Valencia. Profesor invitado en instituciones como la Juilliard School of Music de Nueva York, la Royal Academie of Music and Drama de Londres, la Sibelius Academy of Music de Helsinki, etc. Director colaborador del Palau de les Arts de Valencia. Director titular de la Orquesta Sinfónica Reino de Aragón. Ha dirigido y está invitado a dirigir numerosas orquestas de reconocido prestigio nacional e internacional.
AMPARO EDO BIOL, arreglista.

Trompista, compositora y directora, estudia en Valencia y en el Berklee College of Music de Boston, obteniendo las más altas calificaciones. Como trompista ha tocado con numerosas orquestas norteamericanas y españolas. Ha colaborado con artistas como Wayne Shorter, John Patitucci, Joe Lovano, Danilo Pérez, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Ganadora de varios premios como compositora, su catálogo incluye obras para trompa, un concierto para tuba, piezas de cámara y obras sinfónicas para orquesta y banda. Arregla y dirige grabaciones en estudios y salas de Los Ángeles, Boston y Valencia y ha sido invitada a dirigir la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
JOAN VINYALS, guitarra acústica.

Guitarrista y cantante autodidacta desde la infancia, estudió solfeo y piano en el ConservatorioMunicipal de Música de Barcelona y solfeo, armonía y combo en el Taller de Músics de Barcelona. Participó en seminarios con Dave Liebman, Richie Beirachy Marc Johnson. Estudió guitarra de jazz con Sean Levitt y con John Abercrombie. Licenciado por la ESMUC en Grado Superior de Jazz, ha ejercido como profesor del Taller de Músics durante más de 20 años. Ha impartido seminarios y clases magistrales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Además de dirigir su propio trío, ha acompañado en directo y en estudio a numerosos artistas, entre los que destacan Gato Pérez y Santiago Auserón.
PROGRAMA
Río Negro Obstinado en mi error
Pies en el barro Annabel Lee
Duerme zagal Fonda de Dolores
El mirlo del pruno Reina Zulú
El forastero El canto del gallo
La misteriosa La negra flor
El carro La mala fama
No más lágrimas El desterrado
PRIMERAS FECHAS
15 de junio Santiago de Compostela
Auditorio de Galicia
Real Filharmonía de Galicia
22 de junio Bilbao
Teatro Arriaga Antzokia
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
6 de julio Córdoba
Gran Teatro de Córdoba
Orquesta Sinfónica de Córdoba
17 de septiembre Oviedo
Plaza de la Catedral
Oviedo Filarmonía