Noticias


19 de mayo de 2017

Semilla del Son: De cómo la música popular cubana germinó en suelo español.

Un tema recurrente era la posibilidad de alcanzar con el verso español la flexibilidad de la lengua inglesa y de los ritmos internacionales. Y cavilábamos de esta suerte, mientras rodaba el furgón: "Debe de haber un lugar en el Caribe donde nuestra dicción de vocales abiertas y consonantes rudas se aligere, donde la tradición hispana favorezca la invención de canciones y estilos nuevos". 

El inglés cantado con acento créole en Jamaica se asemejaba a la sonoridad del castellano, los jamaicanos habían difundido por el mundo una cultura musical contemporánea. No tardamos en deducir que aquel lugar idóneo debía de ser Cuba. Sospechando la existencia de sonoridades desconocidas para nosotros, comenzamos a planear unas vacaciones pagadas por los primeros éxitos del grupo.