08 de mayo de 2016
Pero sonaron más. Arrancó con 'Río negro' ante el aplauso entusiasmado de un público no únicamente festivalero -el concierto, gratuito para quienes portaran la pulsera de abono del certamen, estuvo abierto también para quienes no contaran con entrada al SOS 4.8; eso sí, previo paso por taquilla-, y siguió con 'Los pies de barro', 'Duerme zagal' y 'El mirlo del pruno'.
La tarde -el concierto arrancó poco después de las 16.00 horas- continuó con 'El forastero', 'La misteriosa' y 'El carro', que Auserón dedicó al poeta y periodista cubano Bladimir Zamora, fallecido el pasado jueves, y del que, dijo el músico, «se ha ido a los cielos de la rumba». Tampoco faltaron 'No más lágrimas', 'Fonda Dolores', 'Reina Zulú', 'La mala fama' y'Obstinado en mi error', canción que repitió en la despedida del concierto para obsequiar a los presentes, quienes no dudaron en corear el «¡otra, otra!».
De Radio Futura, a cuyo frente Auserón estuvo más de una década, sonaron 'Annabel Lee', 'El canto del gallo' y 'Paseo con la negra flor', todas con el público en pie después de la última nota de cada una de ellas. «¡Qué bueno eres Santi!», le gritaron desde el patio de butacas en una ocasión al cantante zaragozano, también calzado con mocasines color granate.
Auserón agradeció los «bravos» y los halagos que el público le dedicó a lo largo de toda la tarde, y los desvió cariñosamente a los componentes de la orquesta.
«Es muy emocionante estar rodeado de estos grandísimos músicos, por los que pasan a diario las mejores partituras del mundo. Que hoy estén tocando parte de mi repertorio es una sensación emocionante. No tengo palabras», reconoció Auserón, quien se mostró «orgulloso», dijo, «de ver a estos músicos mezclados en un proyecto tan hermoso».
En el apartado de agradecimientos, el cantante también quiso reseñar el trabajo de la compositora valenciana -ahora afincada en Los Ángeles, precisó Auserón- Amparo Edo Biol, encargada de realizar los arreglos para la orquesta. El público, encantado con la cita, no escatimó en aplausos, tanto para el artista como para los componentes de la orquesta. «'Vagamundo' ha echado a volar», concluyó Auserón.
Publicado en La verdad de Murcia.